El corazón y las emociones
Los latidos del corazon, nos ayudan a interpretar como nos sentimos, el estres, nos produce taquicardia, la respiración aumenta y nos sentimos agitados, todo nuestro cuerpo se pone en alerta y aparece la ansiedad. Sin embargo cuando respiramos pausadamente y nos concentramos en el movimiento del aire en nuestro cuerpo, conseguimos que las pulsaciones bajen y aparece la relajación, una sensación mas positiva para nuestro cuerpo.
Nuestro cerebro y nuesro corazon estan conectados y se comunican a traves de señales, emociones negativas alteran al corazon y por tanto el mensaje es negativo tambien para la mente y nos sentimos mal. Emociones como la alegria, hacen que el cerebro envie el mensaje al corazon de que esta bien y ritmo es mas equilibrado, se producen lo que llaman las endorfinas de la alegria y nos sentimos mejor.
La variación de la frecuencia entre latidos es síntoma de un corazón sano y preparado para adaptarse a los cambios.
Con las emociones positivas, sin embargo, la variación del ritmo cardíaco se vuelve más regular, es lo que se conoce como coherencia cardíaca.
La coherencia entre el corazón y el cerebro emocional equilibra el sistema nervioso autónomo y facilita el funcionamiento del cerebro. Este equilibrio trae como consecuencia una reducción de la ansiedad y la depresión, el descenso de la tensión arterial y el estímulo del sistema inmunitario, entre otros beneficios.
Cuando estamos estresados nuestro cuerpo no está sincronizado debido a las emociones negativas, provocando un desorden en el ritmo cardiaco y en el sistema nervioso que conduce al bloqueo e inhibición del neurocórtex o cerebro racional. En contraste, las emociones positivas crean armonía en el sistema nervioso y en el ritmo cardiaco, provocando desbloqueos a nivel cerebral, a la vez que el resto de sistemas del cuerpo se sincronizan en este estado al que llamamos COHERENCIA. Debido a que la coherencia nos propicia una claridad mental y una capacidad para tomar mejores decisiones, nos facilita el enfrentarnos a cualquier situación de estrés.
No hay comentarios:
Publicar un comentario